Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

CARACTERISTICAS

Imagen
  HISTORIA NATURAL LOBO GRIS MEXICANO  FAMILIA: Canidae DESCRIPCIÓN: Alrededor de 5 pies de largo, los lobos grises mexicanos por lo general pesan entre 50 y 80 libras. Su pelo es abultado de color gris y de color óxido, a menudo con patrones faciales distintivos. Tienen cabezas grandes con hocicos gruesos, colas espesas, patas de gran tamaño, y las piernas largas. Los lobos son conocidos por su agudo sentido del olfato, excelente oído, y visión binocular. Los lobos grises mexicanos son los más pequeños de todas las subespecies de lobos grises en América del Norte. HÁBITAT: Los lobos grises mexicanos se encuentran en una variedad de hábitats, incluyendo bosques de las montañas y los desiertos de Chihuahua y Sonora. RANGO: Históricamente los lobos grises mexicanos se encontraron a lo largo del suroeste de Texas, el sur de Nuevo México, el sureste de Arizona, y por el sur hasta el centro de México. Hoy la reintroducción de lobos se limita al ecosistema Gila en el este de Arizona...

tipos de lobos

Imagen
  Principalmente, existen dos especies de lobo, el gris y el rojo, y del gris hay numerosas subespecies. Por tanto, podemos indicar que hay diferentes tipos de lobos alrededor del mundo tales como, el lobo gris (Canis lupus), y numerosas de sus subespecies o “razas” de lobos, como el lobo europeo (Canis lupus lupus), el lobo árabe (Canis lupus arabs), el lobo siberiano (Canis lupus albus), el lobo ártico (Canis lupus arctos), el lobo mexicano (Canis lupus baileyi), el lobo indio (Canis lupus pallipes), el lobo ibérico (Canis lupus signatus), el lobo negro de Alaska (Canis lupus pambasileus), el lobo del Mackenzie (Canis lupus occidentalis), el lobo itálico (Canis lupus italicus) y otra especie reconocida es el lobo rojo (Canis rufus). Cabe destacar que las especies restantes que pertenecen al género Canis, reciben otras designaciones como coyotes, chacales y perros y, generalmente, no son llamadas popularmente como lobos. Entrada: Edición

los lobos blancos

Imagen
El término "lobo" deriva del latín  lupus , con el mismo significado. En  zoología  se usa también para definir una especie de pez  Teleostei  de doce centímetros de largo, un pez selacio de dos metros de longitud, para el mamífero similar a la  foca , si se añade el adjetivo "marino", y para el  lince , si se añade el adjetivo "cerval". También designa una máquina usada en hilandería para el trabajo del algodón y como sinónimo de embriaguez (en desuso). En  Perú  se usa como sinónimo de astuto. 6 ​ Se habla de un "lobo de mar" para referirse a un marinero experimentado mientras que, cuando se dice que un grupo de personas son "lobos de una camada", lo que significa en realidad es que comparten intereses comunes que les llevan a mantener una relación cordial. 7 ​ Por otra parte, en latín el término  lupa  ‘loba’ se usaba para calificar a las  rameras . De hecho, según  Tito Livio , es posible que la historia de la loba...